Category: De la mente crítica
-
Marionetas
Había una vez un reino de títeres quienes vivían felices teniendo vida gracias al titiritero, quien les infundió el miedo a las tijeras, ya que estas podrían cortar los hilos que los hacían moverse. El tiempo pasó hasta que un títere decidió enfrentarse a su miedo y nunca se supo que lo motivó a hacerlo,…
-
Borregos
Podría pensar en una analogía con la canción de Gloria Trevi “Brincan los borregos” pero los borregos no son consumidores y ni tampoco tienen opción. Los borregos son herbívoros rumiantes que viven solo para comer pasto, reproducirse y cuidarse de los carnívoros, quienes los pastorean para después comérselos. En serio que no tienen opción porque…
-
No soy incluyente
No soy incluyente, soy igualitario. Te ayudaré a luchar para que se respeten tus derechos, mas no lucharé por ti. Luchare contra ti si al ayudarte a levantarte quisieras obligarme a que te cargue. Marcharé hombro con hombro contigo, manifestándome por la igualdad de todos los seres humanos, porque todos somos iguales pero si me…
-
Miedo
¿Qué es el miedo? El miedo es parte del instinto de auto- preservación, es el interruptor que libera un buen flujo de adrenalina y les ordena a tus músculos a activarse para salir huyendo a toda velocidad. No hay nada vergonzoso en escapar del peligro inminente, es el yo animal dictándote cómo proceder para salvar…
-
Crisis, crisis
Si fuera esto un juego de ajedrez, diría que ambos presidentes, Putin y Trump están a punto de enrocarse, poniendo al mundo en jaque y el gasolinazo pasaría a ser “peccata minuta”. Podría asegurar que en un juego de ajedrez, y que las partes en riesgo no son los jugadores, sino los aliados de las…
-
Otra vez…
Otra vez… ¿Recuerdan la llamada telefónica entre Donald Trump y Enrique Peña Nieto? Aquella en la que dijo nuestro presidente textualmente “Si bien no hemos alcanzado acuerdos en ninguna materia, esta conversación abrió espacios para que el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos continúen dialogando”… Pues ¿Qué creen? Resulta que el…
-
El buen juez…
“El buen juez, por su casa empieza” No es de cómo nos percibimos a nosotros mismos, sino de cómo somos percibidos por los demás. Somos seres sociales, interactuamos con otros seres a distintos niveles, pero siempre estamos en contacto con todo y con todos en algún momento de nuestra existencia. Si comenzamos a percibirnos cada…
-
Diciembre
A todos mis amigos, a mis familiares Sin importar las creencias o la geografía Que se han unido al grito de paz urgente Y son vasallos de la verdad permanente A los que en estos días rememoran el nacimiento de Cristo A los que no creen en ello, pero celebran con el resto Con quienes…